Se trata del quinto museo con sello ACCIONA reconocido con un premio EMYA, que concede la prestigiosa institución The European Museum Forum (EMF).

La Casa de la Historia Europea –ubicada en Bruselas y cuyo diseño, desarrollo técnico y dirección facultativa ha llevado a cabo ACCIONA Producciones y Diseño-, ha recibido una mención especial en los 2019 European Museum of the Year Awards (EMYA). Estos premios sonlos más prestigiosos del sector museístico en Europa, que se otorgan anualmente desde hace 42 años con el objetivo de estimular el intercambio internacional de ideas y crear redes de inspiración en el sector museístico, que propicien museos más innovadores y sostenibles.

El jurado de esta cuadragésimo segunda edición, ha destacado la Casa de la Historia Europea por ser “el primer museo en presentar una historia europea basada en la investigación académica y una impresionante colección de objetos. Este museo aumenta la conciencia de la importancia de los valores democráticos, los derechos humanos y la diversidad”. Igualmente, han destacado que “se trata de un nuevo centro para un análisis crítico de la historia europea y un foro para explorar los problemas políticos y sociales actuales.”

A estos galardones pueden optan aquellos museos inaugurados en los últimos tres años o los que han completado un programa de modernización, extensión, reorganización o reinterpretación. Así pues, La Casa de la Historia Europea de Bruselas, ha competido con un centenar de museos de los cuales solo 9 han merecido un reconocimiento.

En el proyecto de Casa de la Historia Europea de Bruselas, que se inauguró en 2017, ACCIONA Producciones y Diseño apostó por integrar en la exhibición de piezas originales el uso derecursos audiovisuales e interactivos de última generación para recrear la historia reciente de Europa.

La Casa de la Historia Europea cuenta con 4.000 metros cuadrados que ofrecen a los visitantes una colección de objetos y documentos que reflejan tanto la diversidad del continente como sus raíces comunes.

El proyecto museístico diseñado por ACCIONA Producciones y Diseño ofrece a todos los visitantes los contenidos expuestos traducidos a los 24 idiomas oficiales de la Unión Europea. Para ello, cada visitante accede a la exposición con una tablet que le guiará a través del museo, traduciendo automáticamente todos los contenidos y ofreciendo información adicional a través de diversos recursos audiovisuales, imágenes, grafismos y textos.

El elemento más icónico del museo es una escultura de 25 metros de altura, realizada en aluminio y acero, que estáubicada en el atrio del edificio y asciende junto a las escaleras hasta el lucernario, recorriendo así las seis plantas del edificio.

Esta escultura –cuyo nombre oficial es Vortex of European History–  es una alegoría sobre “la unión en la diversidad”. La integran citas literarias que destacan los diferentes idiomas y alfabetos presentes en la Unión, mediante una filigrana metálica que conforma la textura gráfica a modo de malla que discurre por el espacio.

Estructura de la exposición

La primera planta acoge el espacio para exposiciones temporales, mientras que la permanente comienza en el segundo piso, donde se muestra una visión general de los cambios geográficos y las visiones de Europa a lo largo del tiempo, así como una visión del acervo cultural, social e histórico del continente.

En las siguientes plantas se presenta cronológicamente la historia de Europa desde el período revolucionario a las dos guerras mundiales, las tensiones entre democracia y totalitarismo y la división política durante la Guerra Fría, hasta las manifestaciones y protestas políticas para la democratización de los países socialistas y del sur que llevaron a la caída del Muro de Berlín. Como colofón de la visita se muestra el proceso de europeización desde un punto de vista didáctico y atractivo para los visitantes.

En la última planta, se invita a participar y opinar sobre diversos temas europeos, a aprender sobre Bruselas y a disfrutar de un audiovisual que destaca y celebra la diversidad cultural de los países de la Unión.

Cinco museos con sello español, reconocidos con el EMYA-European Museum of the Year

La Casa de la Historia Europea es el quinto museo con sello español de ACCIONA en ser reconocido con el premio EMYA que concede la prestigiosa institución The European Museum Forum (EMF). Así, en el año 2004, el Museo Arqueológico de Alicante-MARQ, diseñado y ejecutado por APD, se alzó con el premio al “Mejor Museo de Europa” y en el 2008 y 2011, respectivamente, el Museo de Almería y el Museo Caja Granada Memoria de Andalucía recibieron sendas Menciones Especiales. Por su parte, The European Museum Forum (EMF) reconoció en el año 2017 al Museo Boris Yeltsin Presidential Center -ejecutado por APD- con el premio European Museum of the Year, en la categoría Kenneth Hudson que se otorga a los proyectos museísticos más innovadores del año que “desafían el concepto social habitual de qué es un museo”.