Render_Kazajstan-Pavilion-1024x562

APD intervendrá en dos de los niveles del edificio principal de la Expo: en el primer nivel, ejecutará la zona expositiva de 2.400m2 dedicada al país anfitrión Kazajstán y en el segundo nivel, desarrollará el área expositiva dedicada a la energía hidráulica. 

La compañía realizará también el diseño y la ejecución del Pabellón de España en la Expo, con una superficie expositiva de 868 m2.

 

ACCIONA Producciones y Diseño (APD), empresa subsidiaria del grupo ACCIONA, ha sido elegida por la constructora SML SEMBOL CONSTRUCTION para llevar a cabo la operación técnica y la ejecución del área expositiva del Pabellón Nacional de Kazajstán en la Expo Astaná 2017.

La Exposición Universal 2017 en Astaná estará abierta al público desde el 10 de junio hasta el 10 de septiembre. Su lema principal es Energía del Futuro y su objetivo es debatir y concienciar sobre el papel de la energía como un activo inherente a la humanidad que debe ser empleado de manera responsable y eficiente.

La superficie total del complejo expositivo de Expo Astaná 2017 ocupa 174 hectáreas, distribuidas en torno al edificio principal donde se ubica el Pabellón Nacional de Kazajstán, diseñado con la forma de una esfera de cristal de 7 niveles sobre una base de forma orgánica. Cada uno de estos siete niveles está dedicado a una tecnología diferente para la generación de energía. APD ejecutará la zona expositiva de 2.400m2 dedicada al país anfitrión Kazajstán, ubicada en el primer nivel, en la base de la Esfera, y la exposición situada en el segundo nivel, dedicada a la energía hidráulica.

El primer nivel está directamente conectado al área pública de la Expo y se divide en dos grandes zonas. Una de ellas alberga el Pabellón Nacional y la otra está relacionada con los proyectos innovadores de energía que se están implementando en el país.

La zona para descubrir Kazajstán resalta la belleza de la naturaleza del país en las distintas estaciones del año, destacando aspectos relacionados con su cultura y sus tradiciones. Este área acogerá un espectáculo de videomapping de gran formato proyectado en el interior de una cúpula de 45x14x7,5 m, para el que se emplearán más de 50 proyectores láser. El audiovisual principal del espectáculo estará sincronizado con un espectáculo interactivo en el que los visitantes podrán aprender más sobre el famoso mito kazajo de Bayterek.

APD también es responsable de la ejecución de la zona expositiva del segundo nivel de la “Esfera” dedicado a la energía hidráulica, que ocupa una superficie total de 800 m2. En esta área el visitante puede encontrar diferentes formas de aprovechamiento del agua, desde una réplica del antiguo molino de Hama y talleres lúdicos para los más pequeños, a las más innovadoras tecnologías sobre el aprovechamiento de la energía de olas y mareas, destacando el potencial del agua como fuente de energía en el futuro.

Pabellón Nacional de España

ACCIONA Producciones y Diseño también está llevando a cabo el diseño y la ejecución expositiva del Pabellón de España en la Exposición Internacional de Astaná 2017.

El Pabellón de España tiene una superficie de 868 m2 en los que se mostrará el presente y futuro de la explotación de los recursos renovables en España, especialmente el sol y el viento, así como la necesidad de tratar al planeta y a sus fuentes de energía de manera responsable y sostenible. El diseño y ejecución del Pabellón contará con audiovisuales inmersivos, sensoriales y sincronizados.

Expo Astaná 2017

La Exposición Internacional de Astaná 2017, que tendrá como lema Energía del Futuro, tiene previsto reunir, entre el 10 de junio y el 10 de septiembre, a 130 participantes oficiales: 112 Estados y 18 Organizaciones Internacionales, y atraer a más de 3 millones de visitantes.

En esta Exposición Internacional participarán una decena de organizaciones internacionales del ámbito de la energía, como la Agencia Internacional de las Energías Renovables (IRENA), la Organización de las NNUU para el Desarrollo Industrial (UNIDO) o el Banco Mundial (BM).

La Expo conmemora el vigésimo aniversario de la elección de Astaná (cuyo nombre significa capital en kazajo) como capital del país en detrimento de Almaty. Situada en el centro del país, la ciudad ha pasado de 200.000 habitantes en 1997 a los más de 850.000 en la actualidad. Después de la Expo, está previsto que el recinto albergue el mayor Centro Financiero de Asia Central así como el Centro Internacional para el Desarrollo de Tecnologías Verdes bajo los auspicios de NNUU.